jueves, 25 de abril de 2013

·   Contusión craneal

L    
      La contusión cerebral, un tipo de daño cerebral adquirido, es un   trauma en el tejido cerebral.      Al igual que los moretones en otros tejidos, una contusión cerebral puede estar asociada con microhemorragias múltiples, pequeños vasos sanguíneos con fugas en el tejido cerebral.


Signos y síntomas:

     Se puede presentar debilidad, falta de coordinación motora, adormecimiento, afasia, amnesia y problemas cognitivos. Los signos dependen de la ubicación de la contusión en el cerebro.

Causas:

A menudo causadas por un golpe en la cabeza, las contusiones ocurren comúnmente durante un golpe o contragolpe. En las lesiones de golpe, el cerebro se lesiona directamente bajo la zona de impacto, mientras que en el contragolpe la zona se lesiona en el lado opuesto al impacto.
Las contusiones se producen principalmente en la corteza del tejido, especialmente en el sitio de impacto o en las zonas del cerebro situado cerca de las crestas afiladas en el interior del cráneo.

¿Qué hacer en caso de traumatimo craneal?

Dado que la inflamación cerebral, presenta un peligro para el paciente, el tratamiento de la contusión cerebral tiene como objetivo evitar la hinchazón. Medidas para evitar la hinchazón incluyen la prevención de la hipotensión (presión arterial baja), hiponatremia (sodio insuficiente), y la hipocapnia (disminución del dióxido de carbono en la sangre). Debido al peligro de la presión intracraneal, la cirugía puede ser necesaria para reducirla. Las personas con contusión cerebral pueden requerir de cuidados intensivos y un estrecho seguimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario